Vínculo copiado
Exclusiva
Llaman a evitar confrontaciones y trabajar por mejores condiciones en esta zona de la ciudad
17:00 miércoles 27 agosto, 2025
San LuisLa Zona Industrial de San Luis Potosí sí o sí necesita la intervención y el trabajo colaborativo de todos los gobiernos que están inmiscuidos, de lo contrario no se logrará fortalecer este espacio que tanto lo necesita y podría generar mayores pérdidas para el sector empresarial señalaron para mesa de análisis en AltaVox Marianela Villasuso, de Movimiento Ciudadano, y Gabriela Torres, de Morena. Marianela Villasuso aseveró que el tema de la zona Industrial es complicado, pero resulta bastante penoso que hasta el momento los gobernantes no estén diseñando soluciones de manera conjunta, lo cual abona al colapso de la zona, las viviendas, los servicios y las vialidades aledañas. "Es ridículo pensar que bacheando eso se va a arreglar porque solo le estás apostando a movilidad motorizada que ya no cabe", puntualizó. Externó que los gobiernos de la capital potosina, Soledad de Graciano Sánchez, Zaragoza, Villa de Reyes y Villa de Pozos tendrían que estar trabajando en el diseño de mecanismos que permitan la conservación de este espacio tan importante y fructífero para San Luis Potosí. Por su parte, Gabriela Torres externó que las autoridades han quedado mucho a deber acciones concretas para solucionar las problemáticas que se tienen en la Zona Industrial, "realmente ha existido una lucha de egos, pero no una lucha por construir lo que se tiene que construir". "Debe haber un trabajo coordinado en este tipo de situaciones en donde están inmiscuidos municipios colindantes", añadió. Ambas participantes reconocieron que ejercicios como el programa metropolitano de zonas conurbadas, con el cual, se podrían obligar a los ayuntamientos que han sido omisos a establecer acciones que verdaderamente ayuden a fortalecer espacios como la Zona Industrial.