Vínculo copiado
De seis presas ubicadas en Fresnillo, solamente se monitorean dos de parte de las autoridades federales
02:02 viernes 12 agosto, 2022
ZacatecasPersonal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) espera que en el periodo de lluvias se recuperen los mantos acuíferos, así como el almacenamiento de las presas en los municipios. El director local de la Conagua en Zacatecas Víctor Manuel Reyes Rodríguez expresó que, en general, las presas tienen un promedio de 65% de su capacidad. Sin embargo, las presas monitoreadas en Fresnillo presentan entre 50 y 52% de su capacidad, luego del inicio del ciclo de riego de las parcelas. Detalló que, en El Mineral solamente se revisan las condiciones de las presas de Santa Rosa y Leobardo Reynoso. Mientras que hay otras más en el sur del estado, que ya comenzaron a trasvasar al alcanzar más del 100% de su capacidad, como ocurrió en la presa Miguel Alemán de Tepechitlán donde abrieron las compuertas esta semana. Reyes Rodríguez relató que, en el caso de la presa El Cazadero que se ubica en Saín Alto, presenta solamente el 12% de su capacidad, ante el uso del agua en las siembras y la falta de lluvias en la entidad. Reiteró que, la esperanza para que se mejoren estas condiciones es la temporada de lluvias que inician en estos días. Afirmó que, en el caso de los mantos acuíferos a los que pertenecen los municipios de Calera de Víctor Rosales, Villa de Cos y Fresnillo se encuentran sobreexplotados desde hace años. Pese a ello, los mantos acuíferos de Zacatecas continúan siendo utilizados como fuente de agua para otras regiones del país.