Vínculo copiado
Se espera este año se rompan los récords que el Aeropuerto de Puerto Vallarta logró el año pasado
08:56 miércoles 23 octubre, 2024
JaliscoA septiembre de 2024 el aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta ha registrado el crecimiento de un punto porcentual en comparación al mismo período del 2023, sin embargo, se tuvo una disminución en el tráfico de pasajeros internacionales debido a la baja demanda de asientos, así como a los mantenimientos preventivos de las aeronaves de diferentes líneas aéreas, afirmó Chryshtian José Amador Lizardi, director del recinto aeroportuario. “Hoy al cierre de septiembre de 2024 comparado con el mismo periodo de enero a septiembre 2023, Puerto Vallarta presenta un crecimiento de un punto porcentual, donde está particularmente la disminución es en el tráfico internacional eso es un acomodo de la demanda, hubo una caída abrupta por el tema de covid, vimos que tenían una composición de recuperación muy rápida y hoy los mercados están nivelando. Además, pues sumado a diferentes factores como los mantenimientos preventivos de aeronaves, algún tema de ajuste de las rutas, el propio entorno económico”. Señaló que históricamente el mes de septiembre es en donde se registra una baja afluencia de pasajeros. “Hoy Puerto Vallarta presenta un ritmo de crecimiento todavía al cierre de septiembre del 2024, tener en cuenta que estamos hablando en septiembre de la temporada de verano, donde los meses de hecho septiembre es el mes más bajo que tenemos históricamente y es un poco en la composición que tienen los destinos turísticos en este mes en particular, y bueno esperar como viene la temporada invernal”. Asimismo, mencionó que esperan romper los récords que se lograron en el 2023, ya que se tiene previsto una oferta de asientos para poco más de 8 millones de pasajeros, además de las nuevas frecuencias que se tendrán hacia Puerto Vallarta.