Vínculo copiado
Este sector prácticamente se regula a sí mismo y no corre con la suerte de otras...
00:02 viernes 25 marzo, 2022
ColaboradoresEste sector prácticamente se regula a sí mismo y no corre con la suerte de otras industrias que han sido acechadas por la Cuarta Transformación Una de las pocas industrias que no han sufrido el acecho del gobierno de Andrés Manuel López Obrador es la bancaria. Si pensamos en muchas de ellas, una gran cantidad ha sufrido las vicisitudes de la Cuarta Transformación. La energética es la que más ha sido impactada, pero no es la única. ¿La de alimentos y bebidas procesadas?, acechada; ¿la de afores?, acechada; ¿la de outsourcing?, acechada; ¿la de herbicidas?, acechada... Pero a los bancos, el Presidente prácticamente no los ha tocado. En gran medida, este sector prácticamente se regula a sí mismo. Pero lo han hecho bien, como durante la pandemia, cuando la Asociación de Bancos de México (ABM) sugirió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público las medidas para el diferimiento de los pagos y para la reestructura de las deudas. Eso sí: los bancos han hecho un extraordinario trabajo. Gracias a sus índices de capitalización y liquidez lograron atravesar los dos años de la pandemia sin escollos de importancia. Su desafío más relevante está en la competencia entre ellos mismos, y en el sistema de pagos digitales que está emergiendo con potencia desde las entrañas de la nube de datos tecnológica. Su mayor amenaza no es el gobierno, sino las monedas encriptadas de la Web3 y de los bancos centrales. Pero no están libres de errores. Por ejemplo, la nueva normativa del gobierno para bancarizar a los adolescentes de 15 años en adelante, permitiéndole a este enorme grupo poblacional abrir cuentas, sin la presencia del padre o tutor, ha sido ampliamente ignorada en el sistema, algo que el presidente López Obrador sí podrá reclamarles esta tarde, cuando se apersone en la 85 Convención Bancaria de Acapulco. Esa era una prioridad para el presidente y se las dijo desde el inicio de su gobierno. Pero lo ignoraron: le dieron gato por liebre anunciando cuentas que sí requieren al padre del adolescente. Si todo sale bien en esta Convención Bancaria, los banqueros, presididos por Daniel Becker, eludirán de nueva cuenta cualquier fantasma regulatorio para establecer topes a las comisiones o límites a las tasas de interés activas. Pero no puede garantizarse al cien por ciento esa inmunidad, porque la 4T está llena de sorpresas, y sus burócratas de tentaciones. CITIBANAMEX
El presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker, me confirmó ayer que hay cuatro grupos interesados en adquirir Banamex; y adelantó que en abril se abrirá el centro de datos para la evaluación inicial que harán los posibles compradores. KENWORTH
La adquisición que hizo Soriana, de Ricardo Martín Bringas, de 40 tractocamiones Kenworth —vía arrendamiento—, habla del enorme momento que vive la logística en el país, lo que exigirá nuevos estándares en infraestructura carretera en el corto plazo. Todo el comercio al detalle se mueve hacia la venta en línea. POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA