Vínculo copiado
Se espera que con la captación del lago mayor y de las ollas, se pueda regar la parte poniente del Parque Tangamanga
14:23 domingo 14 mayo, 2023
San LuisCaptación de agua del lago mayor y otros espacios que propician la biodiversidad del parque, se encuentran a expensas de las pocas lluvias que lleguen a San Luis Potosí, señaló Enrique Alfonso Obregón director de los Parques Tangamanga. “Recordemos que el Lago Mayor del Parque Tangamanga junto con las dos ollas que se encuentran en la zona sur poniente son vasos captadores de agua pluvial, van a tener agua cuando tengamos lluvias en el año”. Dijo que se tiene un proyecto en el cual va a participar la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) con la facilitación de maquinaria para desasolvar el lago, pero la recuperación de la belleza del lago mayor dependerá de las lluvias escasas qué hay en San Luis Potosí. Se espera que con la captación del lago mayor y de las ollas, se pueda regar la parte poniente del Parque Tangamanga: “Recordemos que estamos en una zona semidesértica, una zona semiárida en la que llueven pocas veces al año, julio, agosto o septiembre, entonces el proceso del Lago Mayor atiende a las veces que llueve en San Luis Potosí, cuando no tengamos lluvias va a tender a secarse por el estrés hídrico que estamos teniendo, aunado a la vaporización que vamos a tener en un proceso normal.