Vínculo copiado
Con 27%, Quiroga se ubicó en el segundo lugar, los dos se medirán en un segundo turno el el 19 de octubre
07:39 lunes 18 agosto, 2025
MundoBolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el expresidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según las proyecciones de dos empresas encuestadoras. Paz, de 57 años, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), rompió todos los pronósticos al imponerse en la primera vuelta, con 32% de los votos, de acuerdo con los conteos rápidos de Ipsos-Ciesmori y Captura Consulting. Con 27%, Quiroga se ubicó en el segundo lugar. De confirmarse las tendencias, los dos se medirán en un segundo turno el 19 de octubre. Si ningún candidato obtiene más de 40% de los votos con una ventaja de 10 puntos porcentuales, habrá elecciones entre los punteros. Los resultados oficiales completos se informarán en un plazo de siete días. Paz, que se crio en el exilio por la persecución que sufrieron sus padres durante las dictaduras militares, superó al gran favorito de los sondeos Samuel Doria Medina, quien sumó 19% de los apoyos. Doria reconoció la derrota y manifestó que apoyará a Rodrigo Paz en el balotaje. "Bolivia no sólo está pidiendo un cambio de gobierno, está pidiendo un cambio de sistema político”, dijo Paz en un discurso ayer por la noche. “Es el inicio de una gran victoria, de una gran transformación”, agregó ante sus seguidores. Entre sus propuestas, Paz planea descentralizar el gobierno mediante la introducción de un modelo económico 50-50, donde el gobierno central gestionaría sólo la mitad de los fondos públicos. El resto se destinaría a los gobiernos regionales. Las elecciones confirmaron el castigo al Movimiento Al Socialismo (MAS), que gobernó durante 20 años, primero con Evo Morales y luego con Luis Arce, hoy adversarios.
Eduardo del Castillo, candidato del MAS, habría conseguido apenas 3.2% de votos. La participación electoral fue estable, con algunos incidentes menores, informaron las autoridades, a pesar del llamado al boicot y al voto nulo por parte de partidarios del expresidente Morales. Con información de Excélsior.