Vínculo copiado
Exclusiva
Se necesita condiciones atmosféricas específicas para que la intervención sea exitosa
01:52 sábado 9 septiembre, 2023
San LuisLa técnica de bombardeo de nubes requiere de condiciones atmosféricas y de nubosidad específicas, es necesario un estudio técnico profundo y recurrir a especialistas que ya tienen la experiencia necesaria, indicó la académica e investigadora Catalina Alfaro de la Torre. Posterior al anuncio del Gobierno Estatal de un posible bombardeo de nubes por la falta de lluvia y sequía que se ha vivido en la Zona Metropolitana, la doctora Alfaro, de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, consideró positivo que si se tienen los recursos, infraestructura y los estudios técnicos adecuados, se lleve a cabo en San Luis Potosí “Hay que recurrir a quienes tienen el conocimiento técnico para que la intervención sea exitosa. Instancias como la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), la han efectuado en las ciudades del norte del país”, expresó. El bombardeo de nubes es una técnica empleada para estimular las lluvias mediante agentes químicos y se ha llevado a cabo principalmente en ciudades del norte como Sinaloa, Monterrey y otras entidades, que al igual que la capital potosina, padecen una creciente crisis hídrica y falta de lluvias. La especialista en ciencias del agua acentuó que el objetivo final de la técnica del bombardeo es lograr que llueva en periodos de pocas lluvias y sequías. En ocasiones, aunque haya nubosidad, la temperatura no favorece la formación de lluvia.
“El principio del bombardeo de nubes es lograr que el vapor de agua se condense a partir de partículas que son las que se inyectan en el bombardeo, al lograr esa condensación, se logra que llueva”, explicó. Por último, detalló que para que la intervención sea exitosa, es necesario cumplir con determinadas condiciones atmosféricas, contemplar la altura de las nubes y el porcentaje de humedad tiene que ser alto, lo cual haría favorable la precipitación, de lo contrario, las posibilidades de éxito podrían ser muy bajas.