Vínculo copiado
Hace un par de meses se detectó el primer caso, la clínica T21 del IMSS en León se encuentra en investigación
02:02 viernes 9 diciembre, 2022
LeónEl brote de casos de parálisis facial en Guanajuato tiene una tasa de letalidad de más del 66% pues ya les ha quitado la vida a 10 personas; las otras 5 permanecían hospitalizadas, uno muy grave. Sin embargo el primer caso se registró desde hace casi 2 meses. El secretario de salud de Guanajuato Daniel Alberto Díaz Martínez dio a conocer que todos ellos son de la clínica T21 del Instituto Mexicano del Seguro social y todos son pacientes con enfermedades renales. Como antecedente se les había cambiado el catéter de hemodiálisis en esta clínica. A detalle de los 15 casos que se estudian 6 son hombres y 9 son mujeres. Hay 4 casos de personas que entre las edades de 20 a 29 años, 4 casos más de personas de 40 a 49 años y los demás son de otras edades mayores. Entre estos pacientes no hay menores de edad. El primer caso se identificó el pasado 12 de octubre y el último el pasado 25 de noviembre. Sin embargo fue hasta el pasado jueves 1° de diciembre cuando se les informó de esta situación, s decir casi una semana después. De los 15 casos en total que se investigan, 10 de ellos ya han perdido la vida y 5 de ellos se encuentra hospitalizados con una tasa de 66.7% de letalidad. El estado de salud de 3 de ellos ya es estable pues esperaban ser dados de alta pronto. Los otros 2 permanecerían hospitalizados, uno muy grave incluso en terapia intensiva. Este caso se trata de un hombre de la quinta década de la vida que además tiene diabetes e hipertensión. EN CURSO INVESTIGACIÓN EN LA CLÍNICA DEL IMSS Díaz Martínez dio a conocer que la dirección general de protección contra riesgos sanitarios ha visitado el área para revisar instalaciones y procesos de atención de hemodiálisis y nefrología. Antier se hizo la visita y no se identificó un motivo para cerrar la clínica pues no identificaron que el material esté contaminado de bacterias. Se integrará una comisión para tratar de intensificar las causas pero hoy no hay causas aún, aunque se han hecho cultivos de muestras e incluso se están esperando también autopsias. Algunos cuantos cultivos de muestras de líquido cefalorraquídeo faltan por entregarse y esperarán de entre 7 y hasta 14 día para tener resultados pues se mandaron al El INDre (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos) ALERTA DE ESTOS SÍNTOMAS. El brote de estos 15 casos es de una neuropatía craneal múltiple que se consignó como parálisis facial inicialmente pero además los pacientes de padecer una enfermedad renal crónica. El secretario de salud hizo el llamado a la ciudadanía para que acuda a su médico de inmediato si identifica síntomas como cefalea y dificultad para pasar líquidos y sólidos, dificultad para hablar de manera clara, dificultad para respirar, alteraciones en la sensibilidad de la cara, disminuciones de la fuerza muscular o de agudeza visual o auditiva. Esto considerando que puedan tener como antecedente que sean pacientes de cualquier edad o sexo que tengan algún procedimiento de terapia de remplazo renal o que presenten síntomas relacionados a la parálisis facial uni o bilateral.