Vínculo copiado
Exclusiva
La derrama económica superará los 195 mmdp, de ellos 20% corresponde a ventas en línea
01:52 jueves 24 noviembre, 2022
San LuisEn el Buen Fin que se llevó a cabo del 18 al 21 de noviembre reporta ventas favorables a nivel nacional, lo que hace prever que la derrama económica podría ser superior a la estimada de 195 mil millones de pesos, afirmó Héctor Tejada Shaar presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur). Dijo que los comentarios de las cámaras de comercio del país han sido muy positivos, además de registrar un saldo blanco, “en general en todo el país los empresarios están muy contentos por la derrama económica generada tanto en comercio como en servicios, restaurantes y hoteles, pero independientemente de la cifra que sea poquito más o menos lo más importante es que tuvimos un gran evento”. El presidente de la Concanaco explicó que durante los dos años de pandemia por el covid-19, donde hubo confinamiento, los empresarios aprendieron a vivir con las nuevas normalidades y a ser más eficientes en los procesos productivos, “hoy estamos arriba de los niveles que teníamos en el 2019 y las ventas en línea se hicieron presentes, el año pasado la venta fue de 16.5% y este año se espera rebase el 20%”, comentó en entrevista para Así las cosas El Bajío. Señaló que fue el sector turístico el mayor beneficiado este año y los productos y servicios que más se compraron fueron ropa, calzado, pantallas y celulares, “y las transacciones fueron el 32% con tarjeta de crédito, 32% con tarjeta de débito, 8% por transferencia electrónica y el 28% en efectivo”. Finalmente, Tejada Shaar comentó que, inclusive personas en la frontera norte y en la frontera Sur acudieron a nuestro país para adquirir sus productos o servicios en el Buen Fin en territorio nacional.