Vínculo copiado
Con protocolo capacitarán a los funcionarios de casillas para que respeten el derecho de toda la comunidad LGBTTTIQ+ a emitir su voto
10:29 lunes 27 mayo, 2024
JaliscoEl consejero electoral Pedro Solorzano Rodarte, señaló que el “Protocolo Trans” es un instrumento dirigido a todas las personas involucradas en el desarrollo de la jornada electoral, ya que establece las directrices para incentivar la participación ciudadana de las personas trans y contribuye a adoptar las medidas para garantizar el voto en igualdad de condiciones y sin discriminación.
“Protocolo Trans, el cual busca impartir la capacitación del protocolo para adoptar las medidas tendentes garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación. Esta herramienta sirve como una guía que establece las directrices y orienta las acciones conducentes a garantizar el ejercicio del voto libre y secreto de las personas trans.
Lo que se busca, es promover la participación de la ciudadanía contribuyendo a la concientización y capacitación del personal electoral, así como de la ciudadanía que participa en el proceso de integración de las mesas directivas de casilla, de manera tal que el trato igualitario y no discriminatorio para el ejercicio de los derechos políticos electorales de las personas trans”.
A su vez, la consejera electoral Adriana Fernández Amaro, señaló que el Consejo y la Junta Distrital del 05 Distrito de Jalisco, hacen un llamado para promover la inclusión de los grupos que han sido excluidos, invisibilizados y discriminados.
“En el marco del Proceso Electoral 2023-2024 y en el mes de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, que fue el miércoles 17 de mayo, el Instituto Nacional Electoral (INE) refrenda su compromiso por seguir trabajando en favor del respeto, la garantía, la promoción y la promoción de los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+.
El Consejo Distrital y la Junta Distrital del 05 Distrito en el estado de Jalisco del INE hace un llamado a seguir promoviendo esfuerzos que deriven en la inclusión de grupos y personas que han sido históricamente excluidas, invisibilizadas y discriminadas”.