Vínculo copiado
Anuncian plan federal para combatir la crisis
11:41 martes 18 marzo, 2025
ZacatecasColectivos de buscadoras reclamaron atención directa de las autoridades federales y acciones gubernamentales enfocadas a detener las desapariciones, no solo políticas para después de que ocurre el delito. Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciara una serie de estrategias para atender la desaparición de personas en el país, Buscadoras Zacatecas destacó que faltan acciones de prevención para que no haya más víctimas. “No están haciendo labores para detener el delito, las propuestas son para identificarlo una vez encontrado”, expuso la representante del colectivo, Elizabeth Araiza Hernández. Con 3 mil 886 personas desaparecidas en Zacatecas, argumentó que como familias buscadoras luchan por encontrar a sus seres queridos, “pero también para que ese delito ya no exista, y en ningún lado vemos acciones para detenerlo”. SENSIBILIZACIÓN A pesar de que la presidenta de México destacó que está con las familias, Araiza Hernández reprochó que no ha tenido una reunión con ninguna organización o personas buscadoras. Al respecto, Elvia Reyes Rodríguez, integrante de Siguiendo tu Rastro con Amor, destacó que ahora se espera que Sheinbaum Pardo brinde atención a los colectivos de manera directa. “No se nos ha querido recibir […]. Tal vez ahorita ya acepte las propuestas y nos dé la oportunidad de sentarnos con ella, luego de que este movimiento por nuestros desaparecidos en México ha tratado de llevarlo a cabo”, precisó. Reyes Rodríguez puntualizó que la expectativa de las organizaciones de búsqueda es que la primera mandataria cumpla las estrategias que presentó “para empezar a construir verdades del fenómeno de la desaparición”. Actualmente, reconoció que la sociedad ha logrado empatizar y se ha unido a la exigencia; sin embargo, se necesita seguir con la sensibilización sobre este problema. Anuncian plan federal En la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que las estrategias para combatir la desaparición de personas incluyen: atención a familiares, medidas legales y reformas jurídicas. Adelantó que el próximo lunes se firmará un decreto para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), con el propósito de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y la adquisición de equipos tecnológicos. El próximo jueves se enviará iniciativas de reforma al Congreso de la Unión, entre ellas a la Ley General de Población, para consolidar el Certificado Único de Registro de la Población como la fuente única de identidad de las personas, que permita cruzarla con todos los registros administrativos que existan en el país. Lo anterior, para generar alertas que faciliten la identificación de indicios de vida de personas reportadas como desaparecidas. También propuso una reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, para crear la Plataforma Nacional de Identificación Humana. Además, la presidenta de México explicó que se fortalecerá el Centro Nacional de Identificación Humana para incorporar en la ley nuevos protocolos que permitan generar una alerta de búsqueda inmediata de todas las corporaciones del país. Asimismo, se podrá abrir de inmediato carpetas de investigación por desaparición o no localización sin necesidad de esperar 72 horas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Sheinbaum Pardo detalló que también se busca equiparar el delito de desaparición al de secuestro y homologar tanto penas como procedimientos de investigación, así como establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de desaparición.
Con información de NTR Zacatecas