Vínculo copiado
Exclusiva
En los últimos años se han registrado procesos disciplinarios que terminaron afectando a profesores pese a que las acusaciones carecían de sustento
01:50 domingo 21 septiembre, 2025
San LuisEn San Luis Potosí se alista una propuesta legislativa que busca dar mayor protección jurídica a los maestros frente a denuncias que, en algunos casos, resultan poco claras o basadas en interpretaciones equivocadas. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación estatal en coordinación con el Congreso local, pretende abrir la discusión sobre cómo garantizar que los docentes puedan ejercer su labor sin temor a ser sancionados de manera injusta. El secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, señaló que en los últimos años se han registrado procesos disciplinarios que terminaron afectando a profesores pese a que las acusaciones carecían de sustento, pues incluso, explicó que de los casi 40 ceses acumulados, varios tuvieron como origen conflictos menores o defensas legales insuficientes, también recordó que entre esos casos hubo docentes señalados por expresiones cotidianas que se malinterpretaron como conductas discriminatorias. De acuerdo con Torres Cedillo, la intención no es debilitar las normas de protección a los alumnos, sino establecer mecanismos que eviten sanciones desproporcionadas, subrayó que muchos maestros hoy sienten limitaciones en tareas diarias, desde organizar actividades recreativas hasta interactuar con los estudiantes, por miedo a ser objeto de denuncias. Al mismo tiempo, la autoridad educativa recalcó que continúa activa una estrategia estatal de prevención de violencia en los planteles, con medidas como reforzar filtros en contrataciones y canalizar de inmediato cualquier señal de riesgo detectada en los menores y en casos graves, dijo, se trabaja de la mano con instancias especializadas e incluso con la Fiscalía General del Estado. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H El funcionario insistió en que el reto de esta propuesta será lograr un balance: ofrecer respaldo a los docentes ante acusaciones sin fundamento, pero sin perder de vista que la prioridad debe seguir siendo la seguridad y el respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes en las escuelas potosinas.