Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Para Javier Aguirre, el próximo partido en suelo mexicano es vital para que la Selección Mexicana reconecte con sus aficionados.
22:03 martes 20 agosto, 2024
Deporte Nacional e InternacionalParece un equipo renovado, pero no lo es. Incluso con Javier Aguirre la imagen reseña un pasado no tan distante que ha terminado siempre en el mismo punto de partida. No obstante, lo que esperan es recuperar la identidad con el aficionado mexicano, no con aquel que llena los estadios de Estados Unidos, sino con el maltratado fanático que pocas veces puede ver a su Selección en su propio país, de ahí que el juego ante Estados Unidos sea en el estadio Akron. Reitero la importancia de volver a casa, más allá del rival. Un Mundial aquí es fantástico, es una gran oportunidad de decirle a nuestra gente que la necesitamos. Es importante este primer partido en casa”, destacó el Vasco Javier Aguirre. De alguna manera también es el arranque de Guadalajara como sede mundialista. En anuncios como este, con lustre, aparecen figuras de todo ámbito. Fue así que el presidente y dueño de las Chivas, Amaury Vergara entró en el acto para pedir que los aficionados tomen sus previsiones por el tráfico que se aglutina para llegar al inmueble, algo a corregir para 2026. Gracias al gobierno de Jalisco por traer este partido. Es muy significativo. Este estadio se soñó para ser mundialista, para tener eventos importantes y estamos listos. Les pido a los aficionados que tomen previsiones y lleguen temprano el 15 de octubre, ya nos ha pasado con Chivas, así que es mejor llegar antes”. Javier Aguirre no da tregua. Sabe que hay tiempo perdido y lo poco que queda por delante es útil para cerrar filas, por lo que su epígrafe es el de estar unidos con la afición. El nivel de exigencia será altísimo, estamos en casa y debemos hacer un Mundial histórico, así lo debemos entender desde el día uno. Hay jugadores, hay un trabajo previo, estamos evaluando todo”. Y es que la Selección vuelve a Guadalajara tras 14 años siendo que su promedio anual de partidos en suelo mexicano es de dos, mientras que en Estados Unidos juega nueve, de ahí que se busque fortalecer lazos de nuevo. Sin embargo, el estadio Azteca, recinto natural de la Selección, se le ha ido a la yugular al Tri cuando aparece con constantes abucheos que han provocado que varios jugadores muestren su descontento de jugar ahí, también por la altura y la contaminación que les afecta. LOS CONVOCADOS La experiencia de Javier Aguirre le ha enseñado dónde morder para sacar el coraje. No es raro que se ayude con jugadores experimentados por lo que el regreso de elementos como Guillermo Ochoa, Hirving Lozano, Raúl Jiménez, Héctor Herrera e incluso Javier Hernández, es viable. Esperaré una semana más para hacer pública la lista, pero ya está muy perfilada, nos hemos reunido, hemos visto mucho futbol y el nivel de exigencia será máximo porque estaremos en nuestra casa, tenemos que hacer un Mundial histórico”. Para ello, Rafael Márquez ha sido el enlace con los futbolistas al plantearles la situación actual dentro del Tri para el Mundial en 2026. FUENTE: EXCELSIOR