Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este modelo busca fomentar dialogo con los estudiantes y autoridades escolares y fomentar participación democrática
16:41 miércoles 23 noviembre, 2022
LeónPara el próximo año el programa de república escolar que se lleva a cabo en primarias y secundarias de Guanajuato tendrá una ampliación en preparatorias y universidades. Así lo dio a conocer el secretario de educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza quien expuso que este programa ha dado buenos resultados desde el 2014 cuando inició su implementación y lo que busca es fomentar la participación de la juventud en la vida democrática. “Es un espacio de participación democrática… a veces nos quejamos de la poca participación de los jóvenes en las decisiones públicas, propiamente en la parte tanto en las elecciones como propuestas de sociedad civil organizada”
En todo el estado son más de 900 repúblicas escolares que son una réplica del modelo democrático que se vive en México en donde hay un poder ejecutivo de las escuelas, propuestas y plan de trabajo. Las decisiones que toman son de temas ecológicos, de proyectos de transformación de los espacios de las escuelas, actividades culturales, actividades deportivas, entre otras. Este tipo de modelos también propiciaría mayor dialogo entre alumnos y autoridades escolares, algo indispensable para conocer las necesidades de las diversas comunidades académicas.