Vínculo copiado
Exclusiva
Se trabaja para que la terminal marítima y de autobuses cuente con dicho certificado
11:28 lunes 13 noviembre, 2023
JaliscoEl único espacio que cuenta con el certificado de Turismo Incluyente es el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, y al ser esta ciudad un destino de talla internacional, se busca contar con más espacios certificados, no solo establecimientos, sino con alguna playa incluyente, afirmó Jorge Quintero Alvarado, director de Turismo de Playa de la Secturjal. “En 20 años, cerca del 30-40% de la población, solo en México, serán adultos mayores y tendrán al menos una discapacidad, y luego si nos vamos a nivel internacional se menciona por medio de la Organización Mundial del Turismo, que cerca de mil millones de personas en el mundo tendrán uno o dos tipos de discapacidad, entonces esto nos dice que necesitamos certificarnos en el tema de Turismo Incluyente, necesitamos tener instalaciones adecuadas para que este tipo de turista también pueda visitarnos y también pueda disfrutar”.
Mencionó que se está trabajando para contar en Puerto Vallarta con una playa incluyente, que sería la segunda en el Pacífico mexicano.
“Hemos trabajado desde la Secretaría de Turismo en este tema muy fuerte, tenemos en Cuastecomates en la zona de la Costalegre, la única playa incluyente del Pacífico mexicano, vean toda la accesibilidad que tiene, la gente puede entrar con sus propias sillas directamente al mar, y estamos buscando en el proyecto 2024 de la Secretaría de Turismo poder tener una playa de turismo incluyente en Puerto Vallarta, hay por ahí un trabajo, estamos analizando varios espacios y de verdad esperemos que hayan los recursos y que nos puedan autorizar tener una playa incluyente, la segunda en el Pacífico y la primera en Puerto Vallarta como turismo incluyente”.
Comentó que se está trabajando la terminal de autobuses y marítima para que también cuenten con este certificado.
“Hoy hemos estado trabajando también API o ASIPONA en este momento, nuestro Terminal Marítima y con la Central de Autobuses, la certificación de turismo incluyente para que puedan adecuar sus instalaciones y tener las tres entradas, terrestre, aérea y marítima, a Puerto Vallarta certificados en turismo incluyente”.
Asimismo dijo que dicho certificado va enfocado para todos los espacios que atiendan a turistas, principalmente personas adultas mayores o discapacitadas, ya que no solamente es capacitar al personal, sino adecuar las instalaciones con señalética interior y exterior, contar con un sistema braille, entre otras acciones que se requieren realizar.