Vínculo copiado
La iniciativa también permitirá evitar que se tenga nombramientos no presupuestados
12:03 miércoles 5 julio, 2023
JaliscoDebido a que el Ayuntamiento de Puerto Vallarta no cuenta con un tabulador de salarios, existen trabajadores con el mismo nombramiento pero diferente percepción económica mensual, por lo que se buscará homologar los sueldos para los diferentes puestos de las jefaturas, direcciones y áreas del gobierno municipal, lo que permitirá también evitar que existan cargos no presupuestados. La iniciativa de acuerdo edilicio fue presentada por la regidora Carla Verenice Esparza Quintero, quien señaló que para un mismo cargo se tienen hasta nueve sueldos diferentes. “Actualmente el municipio de Puerto Vallarta no existe un tabulador de homologación de sueldos, lo que propicia que para un mismo nombramiento o nombramientos existan hasta nueve sueldos diversos en los diferentes departamentos de este municipio, lo que violenta el derecho fundamental y universal que exige tratar del mismo modo a todos aquellos que se encuentran en una idéntica o equivalente situación.
Por lo que mi propuesta de esta iniciativa tiene por objeto proponer crear un tabulador homologado de salarios para los diferentes puestos de los departamentos, jefaturas y direcciones en este Honorable Ayuntamiento del municipio de Puerto Vallarta”. Citó como ejemplo los cargos de Auxiliar y Asistente B, en donde una persona puede percibir poco más de 9 mil pesos y otra hasta 24 mil pesos al mes en el Ayuntamiento, teniendo un total de 74 personas en nómina que ocupan dichos nombramientos.
Asimismo dijo que dicha iniciativa también permitirá evitar que se tenga duplicidad en los cargos. “Con el objeto de que los trabajadores que pertenecen a una misma categoría perciban la misma remuneraciones que permitan la ejecución del principio de igual remuneración, por igual trabajo, eliminando la discriminación salarial. A su vez se evitará que existan nombramientos no presupuestados, la desigualdad salarial y duplicidad de nombramientos, todo esto porque se tendrá un estricto control presupuestal de nombramientos y sueldos”.
Dicha iniciativa se turnó para su estudio, análisis y posterior dictaminación a las comisiones edilicias de Hacienda, Gobernación, Turismo y Desarrollo Económico, así como a la de Justicia y Derechos Humanos. _:_:_