Vínculo copiado
La regidora Melissa Madero presentó la iniciativa para reformar el Reglamento de Ecología para actualizar alrededor de 80 artículos y con ello aplicar sanciones más justas
09:08 lunes 19 mayo, 2025
JaliscoTras la tala ilegal de 3 árboles centenarios en Fluvial Vallarta por la construcción de un hospital privado y con el respaldo de expertos, organizaciones ciudadanas y marcos legales nacionales e internacionales, la regidora Melissa Madero Plascencia presentó una iniciativa con el objetivo de reformar el Reglamento de Ecología del municipio a fin de actualizar dicha normativa, hacerlo más justa, eficaz y fortalecer la protección al medio ambiente con sanciones más justas ante delitos ambientales. La edil señaló que la propuesta plantea sustituir el uso de salario mínimo por la Unidad de Medida y Actualización (UMA) como base para calcular las sanciones, además de actualizar alrededor de 80 artículos del reglamento. “Esta iniciativa tiene como objetivo modernizar el marco normativo ambiental local para hacerlo más justo, eficiente y alineado con la ley fortaleciendo la protección ambiental con base legal, técnica y ciudadana. Estos objetivos simples tienden a actualizar la estructura administrativa, eliminar las referencias a la extinta subdirección de medio ambiente y sustituirlas por la dirección de sostenibilidad ambiental, sustituir el salario mínimo por la UMA para el cálculo de sanciones y multas, fortalecer el régimen sancionador para combatir eficazmente actos como la tala de árboles sin permiso, así como armonizar el reglamento con leyes vigentes y tratados internacionales”. Mencionó que esta iniciativa edilicia es una respuesta institucional que merece la ciudad y ha sido construida con el trabajo de expertos, académicos y organizaciones ciudadanos a fin de que ya no existan vacíos legales. “Reformar el Reglamento de Ecología no solo es actualizar un documento, es cerrar los vacíos legales para que no se siga permitiendo la impunidad ambiental, ya no más sanciones simbólicas de nada más tráeme 20 arbolitos por haber cortado un árbol, el caso de los árboles centenarios de Fluvial no puede repetirse y esta reforma de respuesta institucional es la que merece nuestra ciudad. Esta reforma no solo sanciona este daño ecológico, también reconoce el valor de cada árbol, de cada ecosistema y de cada decisión que tomamos en este gobierno, y bueno, esta iniciativa ha sido producto del trabajo de expertos, no solo propio, académicos y organizaciones ciudadanas, es una reforma construida con y para la gente”.