Vínculo copiado
Hubo un aumento de 80 lugares respecto al año pasado
17:02 jueves 3 abril, 2025
ZacatecasA través de la convocatoria 2025 de Ingreso a las instituciones formadoras de docentes, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) ofertará 590 espacios para jóvenes que deseen ingresar en alguna de las cinco escuelas Normales que hay en la entidad. Guillermo Guerra Mireles, jefe del departamento de instituciones formadoras de docentes, informó que hubo un aumento de 80 lugares respecto al año pasado. «Estos 590 lugares se están ofreciendo para cinco instituciones de educación superior ubicadas en los municipios de Nieves, Loreto, Juchipila y la capital.», dijo el funcionario. Esta convocatoria, detalló, va dirigida a todos los estudiantes que están por salir del bachillerato que deseen hacer su formación profesional encaminada a la educación. Para la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho habrá 150 lugares en licenciaturas en Educación Física, Preescolar, Primaria e Inclusión Educativa. Guerra Mireles detalló que en el Centro de Actualización del Magisterio habrá disponibles 30 lugares en la licenciaturas de Enseñanza y Aprendizaje de Español, Química y de las Matemáticas. Mientras que en la Escuela Normal Rural Matías Ramos Santos habrá la oferta de 140 lugares, 70 para mujeres y 70 para hombres; en la Escuela Normal Salvador Reséndiz, ubicada en Juchipila, habrá un grupo de 30 lugares para la licenciatura de Preescolar y para la de Educación Primaria habrá dos grupos con cupo de 30 alumnos cada uno. Por último, agregó que en la Escuela Rafael Ramírez Castañeda en Nieves ofertarán 120 lugares: 30 para licenciatura en Preescolar y 90 para Primaria. Pese a que este 2025 hubo 80 lugares más respecto al 2024, el jefe del departamento de instituciones formadoras de docentes reconoció que más de 1 mil jóvenes interesados no podrán ingresar este próximo ciclo escolar. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El año pasado hubo una admisión de 510 jóvenes, pero aproximadamente 1 mil 200 quedaron fuera, por lo que Guillermo Guerra advirtió que continuarán trabajando en la viabilidad de tener «la mayor cantidad posible en oferta educativa». Con información de NTR Zacatecas