Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El expresidente de la Canadevi dijo que los altos costos de terrenos y burocracia complican el tema.
02:02 lunes 28 febrero, 2022
JaliscoA nivel nacional, especialmente en la zona de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, cada día resulta más difícil invertir en el levantamiento de vivienda popular, debido a los altos costos de los terrenos y la burocracia que se encuentran los desarrolladores inmobiliarios a la hora de querer invertir en este sector de la construcción. Lo anterior fue señalado por Flavio Torres, ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), al ser cuestionado sobre nuevos desarrollos habitacionales para ser habitados por los trabajadores de la industria turística de la región. “El sector inmobiliario popular está mucho muy castigado lamentablemente, este, es difícil por el costo de la tierra, el tema de los servicios y la gran burocracia muchas veces que tienen…, por la que tenemos que pasar para poder hacer la vivienda”. Señaló que la industria de la vivienda popular está muy golpeada, en general en Jalisco y en México, ya que año con año se han hecho menos casas de mayor precio, cuando debería ser al revés: hacer más casas con menor precio. “Se debe tratar desde con el gobierno federal, los gobiernos estatales y por supuesto los municipales que son los más importantes, para poder crear esa vivienda, que es la base de la pirámide, es la que más se necesita, pero está lamentablemente, vamos, ahorita pues no de la mejor manera en estos temas”. Indicó que la autoridad debe fomentar la creación de vivienda digna, que sea accesible para la población, y que se encuentre cerca de las zonas de trabajo de quien habitará tales casas.