Vínculo copiado
Se consultará a las personas con discapacidad, y organizaciones de y para personas con discapacidad
17:38 lunes 14 febrero, 2022
San LuisEste lunes la Comisión Especial para la Reforma Político Electoral aprobó el cronograma para llevar a cabo los trabajos en la materia, que iniciarán con diversos foros en las cuatro regiones del estado con miras de la construcción de propuestas ciudadanas, hasta su votación en Pleno en septiembre de este año. Los foros estarán organizados por el Congreso del Estado, el Tribunal Electoral del Estado y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). El inicio será el próximo 23 de febrero en la región Altiplano, en el municipio de Matehuala; en seguida el 25 de febrero en la zona media en el municipio de Rioverde; continuarán el 28 de febrero en Tamazunchale; mientras que el 2 de marzo será en Ciudad Valles; y para concluir el 4 de marzo en la capital potosina. Se podrán presentar propuestas por internet, para lo cual se implementa el sistema denominado “Propuestas para la Reforma Electoral”. Los temas destacados en estos foros contemplan: candidaturas independientes y el fortalecimiento de la participación y representación de la ciudadanía en los procesos electorales; partidos políticos en materia de financiamiento y de elección; de autoridades jurisdiccionales, electorales y de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales; y del propio proceso electoral, entre otros. Además, se consultará a las personas con discapacidad, y organizaciones de y para personas con discapacidad. Después de ello, se nombrará un grupo de trabajo que analizará cada documento de los foros y propuestas y se procederá a la elaboración de iniciativas que planteen reformar la legislación en materia electoral del Estado. En la reunión de comisión, se recordó que el plazo para votación de la nueva Ley Electoral del Estado será en septiembre próximo.