Vínculo copiado
Exclusiva
Reforzarán vigilancia en la carretera federal 23 y las comunidades azotadas por la violencia
14:04 jueves 9 febrero, 2023
ZacatecasA decir del nuevo secretario de seguridad pública Arturo Medina Mayoral el panorama en Zacatecas es positivo debido a que se cuenta con un gobernador municipalista, sin embargo, dijo es importante sumar esfuerzos con la Sedna, la Guardia Nacional y los Ayuntamientos. “Para que a través de nuevas estrategias demos resultados y no se vean lastimados los ciudadanos”, afirmó. El secretario de seguridad pública informó que la carretera federal 23 contará con mayor vigilancia de la Guardia Nacional, la Sedena y la Policía Estatal para garantizar el libre tránsito. Respecto a los desplazados por la inseguridad, informó que ya se trabaja en una estrategia especial para los ciudadanos de las comunidades más alejadas de zonas conflictivas como Jerez o Valparaíso y se extenderá a zonas limítrofes con otros estados. Aseguró que la coordinación, cooperación e intercambio de información entre los estados vecinos, es un hecho “vamos a tener mucha coordinación”. Afirmó que hay “voluntad política” para atender los requerimientos de las corporaciones, por lo que iniciarán con la capacitación de los policías y la mejora del equipamiento y los salarios. Explicó que ya se ha reunido con diferentes gremios a fin de conocer las necesidades e implementar medidas de seguridad, como es el caso de los taxistas y conductores del transporte público. Entre las nuevas medidas que implementarán, será dar mayor vigilancia a las carreteras del estado, esto ante la petición de los empresarios de reforzar la estrategia para evitar el robo al transporte de carga, ya que esto ha afectado la vida económica del estado. Informó que reforzarán la inteligencia a fin de reducir los índices de violencia que hay en el estado “la inteligencia nos proporciona datos donde podamos poner atención, la inteligencia cibernética, estamos programando visitas a las escuelas, áreas e instituciones”. Finalmente, aseguró que hay apertura total con la Iglesia Católica, que ha presentado propuestas de paz y han organizado foros de análisis sobre la inseguridad.