Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A partir de la no restricción en el uso del cube bocas en algunos países...
00:02 jueves 28 abril, 2022
ColaboradoresA partir de la no restricción en el uso del cubre bocas en algunos países, la no exigencia de uso del mismo en espacios públicos de muchas ciudades y la eliminación del uso del semáforo de riesgo epidemiológico en nuestro país, pareciera que cada vez estamos más cerca de regresar a la normalidad. Esto a partir de la amplia cobertura de vacunación en la población mundial, el seguimiento que se dio a las medidas de higiene, distanciamiento y desde luego a la proeza del sector salud, médicos y enfermeras que al menos en México lograron hacer mucho con muy poco. Con todo esto parece que cada vez más cercano el regreso a la normalidad, después de más de 2 años de encierro por la pandemia, donde recibimos los golpes en nuestra salud, física y mental, los golpes emocionales y también los económicos. Es por eso que este pasado perdido vacacional de primavera, se vio más que nunca el interés de las personas para salir a viajar, reencontrarse con la familia, los amigos, la naturaleza y con más gante. Y aquí en San Luis Potosí, lo vimos en varios escenarios, todos de gran presencia pública, tanto en la Huasteca Potosina, en la Feria Nacional de la Huasteca Potosina, como en la Semana Santa en el Centro Histórico con el turismo religioso y deportivo que cada año llena los templos potosinos y las calles de nuestra hermosa ciudad. Y suena prometedor que el verano vendrá, aún con más de esta generosa presencia de turismo tanto local, nacional, como extranjero, que seguramente estará presente en tierras potosinas. La Feria Nacional Potosina ya se encuentra en la agenda de los eventos nacionales, como a Feria de San Marcos que se realiza en estos momentos en Aguascalientes.
Regresaron también los eventos públicos masivos como los conciertos, celebraciones y tradicionales populares. La oferta de atractivos de cada Estado será explotando para detonar la actividad económica que sumo más de 2 años detenida, y vaya que hace falta, pues esté periodo además de la perdida lamentable de muchas vidas, también se llevó muchas empresas, negocios y comercios que cerraron sus puertas al margen de esta pandemia Es momento de reactivar la economía en general, quedarnos con las lecciones que nos ayudaron en esta terrible época, como el cuidado de nuestra salud, el consumo local que nos hizo conocer los talentos y valores escondidos y la nobleza de saber y poder apoyarnos todos, en una etapa tan difícil como la que esperemos termine muy pronto, para regresar un día a esa normalidad que teníamos, donde éramos tan felices, pero no lo sabíamos.
Hagamos juntos la Diferencia
Jorge Armendáriz Gallardo