Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las pérdidas por la alta burocracia terminan pagándolas los derechohabientes del organismo
01:52 sábado 15 marzo, 2025
San LuisDesarrolladores del sector inmobiliario potosino han manifestado su preocupación ante diversas anomalías que están afectando el desarrollo de proyectos de vivienda en la región. Ante esta situación, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) ha reafirmado su compromiso de colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), sin embargo, sí alzó la mano para solicitar la agilización de los trámites para evitar mayores retrasos y afectaciones.
“Nosotros siempre hemos sido aliados del Infonavit, claro que hay algunas cosas que se pueden mejorar porque la burocracia genera costos y trae consecuencias como que los clientes cancelen contratos y que los derechohabientes no tengan su vivienda en tiempo y forma”, manifestó el presidente de Canadevi.
Torres Ocejo explicó que desde esta se realizan las diferentes líneas de conducción para el agua, drenaje, iluminación y accesos por lo que tienen que ir de la mano con los organismos como CFE e Interapas, pero para llegar a ellos es necesario primero la aprobación y liberación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, por lo que se vuelve una cadena que en ocasiones genera tiempos de espera de 6 meses a 3 años, lo que les da como resultado pérdidas.
Es importante destacar que el líder empresarial reiteró que será clave vital lograr la simplificación y agilización de la tramitología por parte de Infonavit ya que la entidad potosina cuenta con municipios como Villa de Reyes, Villa de Pozos, Soledad de Graciano Sánchez y zonas de la capital que le permitirán desarrollo en materia de vivienda a Canadevi, lo que traería como resultado empleo y economía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Confiamos en que el Infonavit nos ayudará a recortar tiempo en pro y beneficio primero de sus derechohabientes y después para los desarrolladores, porque al final de cuentas quienes pagan las consecuencias es la gente que quiere adquirir una casa y no se le entrega a tiempo o lo cambian de trabajo y tiene que iniciar un nuevo proceso y no queremos eso, por lo que reiteramos que somos aliados de Infonavit y buscaremos de la mano encontrar soluciones”, finalizó.