Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) El gobierno tendría que aumentar su carga financiera, en especial si se agregan programas ya existentes como los 65 más
16:25 lunes 11 marzo, 2024
San LuisEl economista, Javier Rueda, detalló que durante las campañas electorales y la enorme cantidad de propuestas que en este proceso aparecen, podría existir un choque con las necesidades que pudiera tener un gobierno que no ha cubierto en su totalidad o aún está trabajando en ello. Con las distintas propuestas que realizó Claudia Sheinbaum currante su visita en San Luis Potosí en materia de educación, salud, trabajo, entre otras, señaló: “La bolsa, es una bolsa que no da para todos, el recurso es finito y habrá que enfocarlo para saber que de acuerdo a lo que son esos enfoques, podríamos encontrar resultados”.
Aun cuando la población esté de acuerdo con propuestas como las becas a mujeres adultas mayores, el gobierno tendría que aumentar su carga financiera, en especial si se agregan programas ya existentes como los 65 más. Además, es fundamental evaluar de forma previa las becas y las demás propuestas, para poder conocer la forma con la cual se ejecutarán, tema que está relacionado con aspectos fiscales. Una de las preocupaciones respecto a ellas, es que solo queden como promesa y la ciudadanía nunca vea resultados o inclusive, la consolidación de las obras, además de que se dejen de lado ciertas áreas, como la de ciencia y tecnología, por darle prioridad a otras. “Más allá, dentro de lo que serían los matices políticos, ver los enfoques que podemos encontrar en todas estas líneas de cadena política, son todas las carencias y esquemas que no se han logrado a lo largo de este sexenio y los anteriores”, puntualizó. Concluyó señalando que si se quieren tener resultados diferentes a los actuales, era fundamental que se crearan políticas distintas a las que ya se tienen.