Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), expresó su molestia porque la pelea de Saúl 'Canelo' Álvarez se transmita únicamente
20:30 miércoles 3 septiembre, 2025
Deporte Nacional e InternacionalLa pelea más esperada del año en el boxeo, Canelo Álvarez vs Terence Crawford, marcará un hito en la carrera del pugilista mexicano: será la primera vez desde 2009 que un combate de Canelo no se transmitirá por televisión abierta en México. La plataforma de streaming Netflix tendrá los derechos exclusivos de la velada del 13 de septiembre, dejando fuera a Televisión Azteca y Televisa, que había llevado las últimas 21 peleas del mexicano a millones de hogares. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), expresó su molestia por la decisión: “Por primera vez desde 2009, Canelo no se transmitirá en televisión abierta. Netflix, que posee los derechos globales, no accedieron a abrir una ventana para México. Pierde el deporte con esta decisión, que por cuestiones comerciales y de contratos, no dejará que el pueblo de México disfrute al Canelo", declaró Sulaimán. Por su parte, Rodolfo Vargas, comentarista de TV Azteca, añadió un matiz histórico: A partir de ese momento será la primera pelea sin televisión abierta. Es una situación que el propio Canelo Álvarez lamenta. La gente que se encargó de distribuir los derechos a nivel mundial, no respeto una cláusula que había para abrir la ventana en México y lamentablemente pues los derechos no quisieron echar reversa para darle esa posibilidad a todos los mexicanos", dijo en entrevista para Récord. Netflix ya había incursionado en el boxeo el año pasado, transmitiendo el combate entre Mike Tyson y Jake Paul, y ahora apuesta por consolidar su estrategia con la estrella mexicana. Para Canelo, esta pelea no sólo es clave dentro del ring, sino también en términos de distribución y alcance mediático: rompe con una tradición que lo acercaba a millones de fanáticos en México sin necesidad de pagar por la transmisión. El impacto de esta exclusividad es notable: millones de espectadores mexicanos deberán suscribirse a Netflix para ver la pelea, lo que abre un debate sobre el futuro del boxeo en televisión abierta y el papel de las plataformas de streaming en eventos deportivos de alto perfil. FUENTE EXCELSIOR