Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
¿Cómo conectar Canva y Spotify a ChatGPT paso a paso?
18:30 miércoles 5 noviembre, 2025
Tecnología
La empresa OpenAI ha dado un nuevo paso para reforzar la utilidad de ChatGPT en el entorno digital. Su más reciente actualización permite conectar apps externas, y entre las primeras integraciones disponibles destacan dos plataformas clave para la creatividad y el entretenimiento: Canva y Spotify.
Con esta nueva función, los usuarios pueden crear diseños o listas de reproducción directamente desde el chat, sin necesidad de salir de la interfaz de ChatGPT.
¿Qué significa la integración de Canva y Spotify en ChatGPT?
La incorporación de Canva y Spotify dentro de ChatGPT marca una evolución significativa en el uso del asistente. Ahora, en lugar de limitarse a generar textos o responder preguntas, el chatbot puede crear contenido visual o musical directamente en las cuentas vinculadas de los usuarios.
En el caso de Canva, los usuarios pueden pedirle al asistente que genere diseños personalizados. Esto incluye publicaciones para redes sociales, presentaciones, carteles publicitarios, infografías o cualquier material gráfico. Solo es necesario escribir una instrucción clara, por ejemplo:
“Crea una presentación en formato 16:9 sobre marketing digital”
Así ChatGPT generará automáticamente el diseño en la cuenta vinculada.
Por otro lado, la integración con Spotify permite crear listas de reproducción inteligentes. El usuario puede solicitar al asistente una playlist según su estado de ánimo, género musical o momento del día. Además, ChatGPT puede agregar o eliminar canciones, así como sugerir podcasts o audiolibros, haciendo que la experiencia sea mucho más personalizada y dinámica.
Esta funcionalidad convierte al chatbot en un asistente creativo y musical, capaz de adaptarse a los hábitos digitales de cada persona, ya sea para trabajar, estudiar o relajarse.
¿Cómo conectar Canva y Spotify a ChatGPT paso a paso?
Para vincular Canva o Spotify a ChatGPT, no se requiere conocimiento técnico avanzado. OpenAI ha diseñado un proceso rápido y seguro, con la finalidad de facilitar la conexión de las cuentas y mantener protegida la información personal.
Método 1: desde el chat principal
Solo es necesario escribir el nombre de la app que se desea conectar, por ejemplo: “Conectar Canva” o “Vincular Spotify”. ChatGPT guiará paso a paso el proceso de autorización para que la cuenta quede integrada.
Método 2: desde el panel de configuración
Inicia sesión en tu cuenta de ChatGPT en chat.openai.com.
Haz clic en tu perfil, ubicado en la esquina inferior izquierda.
Accede a Configuración > Aplicaciones conectadas o Conectores.
Elige la app que quieres vincular (Canva o Spotify).
Autoriza los permisos requeridos y confirma.
Si en algún momento deseas revocar la conexión, el mismo menú permite seleccionar Desconectar o Eliminar. OpenAI recomienda revisar los permisos con regularidad para mantener la seguridad de tus cuentas personales.
¿Qué ventajas ofrece la conexión entre ChatGPT, Canva y Spotify?
La integración de ChatGPT con Canva y Spotify aporta beneficios claros tanto para profesionales como para usuarios casuales. Estas son algunas de las principales ventajas que ofrece la actualización:
Creatividad asistida con Canva
Con Canva, ChatGPT actúa como un asistente de diseño. El usuario puede describir lo que necesita —por ejemplo, un banner promocional o una presentación para una empresa— y el chatbot genera el contenido de forma automática. Esto permite ahorrar tiempo en la creación de materiales visuales y facilita el trabajo de diseñadores, emprendedores o equipos de marketing.
Además, la inteligencia artificial puede ayudar a corregir, ajustar o reestructurar el contenido antes de exportarlo, lo que agiliza los procesos creativos y garantiza un resultado más profesional.
Personalización musical con Spotify
En el caso de Spotify, ChatGPT puede analizar las preferencias del usuario y crear listas adaptadas a su estado de ánimo o contexto. Por ejemplo, el asistente puede generar una playlist para concentrarse, entrenar o simplemente relajarse.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Otra función destacada es la posibilidad de añadir recomendaciones automáticas, basadas en los géneros más escuchados o en artistas similares. De esta manera, el chatbot se convierte en un curador musical personalizado, que aprende con el tiempo y mejora la experiencia auditiva.
Con información de Excélsior