Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La UCI es la que proporcionará este programa de profesionalización para las PyMES de Jalisco
09:36 viernes 28 junio, 2024
JaliscoJalisco, gracias al convenio que se firmó con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y Palech Internacional, será la primera entidad en donde se lleve a cabo el programa “Escuela PyME”, con el cual pretenden profesionalizar a las pequeñas y medianas empresas, así lo dio a conocer Adriana Palma, presidenta de Palech Internacional. La también rectora de la Universidad Cuautitlán Izcalli (UCI), indicó que este programa es flexible, ya que permitirá a las PyMES capacitarse con valor curricular, por lo que podrá tomar un taller, diplomado o una maestría, dependiendo de los módulos que decida tomar. “Justamente en este empoderamiento de las PyMES y en generar un proceso completamente de profesionalización e institucionalización, entonces ¿qué es lo que hicimos? un programa desde la UCI, un programa muy flexible que pudiera permitir un proceso en donde desde que toman una asignatura se convierte en un taller con valor curricular, toman cuatro asignaturas se convierte en un módulo que es un diplomado, si cumplen con los tres primeros módulos, entonces si hay una especialidad ya con un grado académico, si cumplen dos modelos más, cinco en total, entonces es la maestría”.
Mencionó que con el convenio con Sedeco, el estudiante pagará solamente el 50 por ciento del costo.
“Otra característica de este programa es el costo, hay grandes escuelas de negocios en México, pero una Escuela PyME no existe a nivel nacional, el costo es determinante, las PYMES no podemos pagar grandes inversiones en el proceso de capacitación y desarrollo, y otra son programas específicos que generemos, este proceso de capacitaciones de desarrollo apoyando a los líderes de las pymes, ¿cómo? favoreciendo en becas.
Hoy con el convenio que tenemos directamente con SEDECO Jalisco, con el secretario Roberto Arechederra, lo que hicimos fue el 50% lo paga el estudiante, el 25% le otorga UCI y el otro 25% lo otorga SEDECO”.
Asimismo mencionó que los cinco módulos que comprende este programa son gobernanza y emprendimiento empresarial, gestión del talento humano, finanzas empresariales, innovación empresarial y estrategias de mercadotecnia.