Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Canadevi trabajará de la mano con las actuales y nuevas autoridades de Villa de Pozos
14:41 jueves 28 septiembre, 2023
San LuisEl presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en San Luis Potosí, Francisco Torres Ocejo declaró en entrevista para ALTAVOX que en Villa de Pozos se concentra el 80% de los nuevos desarrollos habitacionales, por lo cual apoyaron la decisión de llevar a cabo el plebiscito para la municipalización de esta demarcación. “Actualmente los nuevos desarrollos, más del 80% se están dando en la delegación o ahora municipio de Villa de Pozos. Entonces dentro de Canadevi nosotros apoyamos a las autoridades y al plebiscito que se realizó el pasado domingo donde se votó a favor de la municipalización de Villa de Pozos”.
Expresó que en Canadevi trabajarán de la mano con las actuales y nuevas autoridades para crear lo más pronto posible una estructura que regule los servicios básicos y con ello evitar frenar el desarrollo habitacional que está teniendo Villa de Pozos. “Lo que sí es que tenemos que trabajar muy fuertemente con las próximas o nuevas autoridades para poder crear una pronta y eficaz estructura administrativa ya que vienen muchas cuestiones como el tema del agua, ¿quién la va a regular? ¿quién va a regular el tema de la basura? ¿quién la va a recolectar? y todo eso estamos dispuestos a trabajar y colaborar en Canadevi, para poder implementar estos cambios lo más rápido posible y no frenar el desarrollo habitacional que hoy se está teniendo en Villa de Pozos”. Torres Ocejo indicó que la Zona Metropolitana de San Luis Potosí está teniendo un déficit de más de 20 mil viviendas, por lo cual se buscaría generar nuevos desarrollos habitacionales lo más cerca posible de la Zona Industrial. “Tenemos un déficit vivienda muy importante en la capital de más de 20 mil viviendas. Necesitamos vivienda, hoy estamos trayendo a la gente de una hora y media a dos en los trayectos a su trabajo. Se debe crear la inmovilidad, qué es crear nuevos desarrollos lo más cerca de la zona Industrial principalmente”. Finalmente, mencionó que en el ejido de La Pila no se pueden construir desarrollos habitacionales debido a problemas administrativos, por lo cual se debe aprovechar la cercanía de Villa de Pozos con la Zona Industrial. “La cercanía con la Zona Industrial hoy es Villa de Pozos, recordemos que el ejido de La Pila sigue con problemas de tenencia de la tierra, no hay escrituras y todos los comercios que se ven en la Carretera 57 carecen de una escritura pública. Entonces nosotros al hacer vivienda tenemos que tener toda la certidumbre jurídica y técnica que se requiere para poder darle una vivienda a los diferentes derechohabientes y trabajadores de la Zona Industrial. Por ello, en La Pila no se puede desarrollar, el norte de la ciudad está muy complicado, Soledad se está desarrollando bien y Villa de Reyes está jugando un factor importante, pero faltará tiempo para satisfacer las más de 20,000 viviendas en déficit que tenemos hoy”.