Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Prometen que recaudación en impuestos catastrales se verá reflejado en mejor infraestructura municipal
01:54 viernes 14 enero, 2022
San Luis“En la capital de San Luis Potosí no existía una justicia tributaria”, señaló el regidor Rodolfo Edgardo Jasso Puente, regidor integrante de la Comisión de Hacienda Municipal del ayuntamiento de la capital potosina, respecto del incremento del Impuesto al Traslado de Dominio. Comentó que -de entrada-, para la formulación de esta Ley de Ingresos del 2022 se tomaron en consideración las situaciones que actualmente prevalecen en estados con regiones más eficientes, en el sentido también en cuanto prestación de servicios, como es el caso de Querétaro, la Ciudad de México, Jalisco, entre otros.
Destacó que aquellas ciudades o estado, el esquema de recaudación ha sido muy importante y superior al que la capital potosina ha tenido en los últimos años. “Dentro de las bondades que esta norma recaudatoria va a ofrecer a la población del municipio, sin duda, será la mejora a los servicios públicos con los que se cuenta, o sea, todo lo recaudado se va a ver reflejado en obras y acciones”, sostuvo. En este sentido, el regidor comentó que anteriormente no había una justicia tributaria, es decir que los impuestos que había no eran de manera progresiva. “Hablando del caso del traslado de dominio había una tasa neta del 2.1%, lo que significaba que un terreno de un valor más alto que el de un terreno de un valor más bajo era igual el porcentaje (de pago). Lo que cambia en este sentido es que los impuestos de esta nueva ley de ingreso se hicieron ya con base de una nueva forma progresiva”. Por último, destacó que hay apertura por parte del cabildo y total disposición ya que hace algunas semanas se reunió con inmobiliarios potosinos dónde se les explicó sobre la creación de esta ley de ingresos y de qué forma se incentivará el sector.