Vínculo copiado
Afirmó el viernes en un mensaje en X que se encuentra en Bélgica
21:03 viernes 9 agosto, 2024
MundoEl independentista catalán Carles Puigdemont, prófugo desde hace siete años de la justicia española, afirmó el viernes en un mensaje en X que se encuentra en Bélgica, luego de su breve aparición del jueves en Barcelona. Hoy estoy en Waterloo", localidad cercana a Bruselas, "después de unos días extremadamente difíciles", escribió el expresidente catalán, que se había instalado en Bélgica tras huir de España para evitar ser capturado por su participación en la fallida secesión de la región de Cataluña en 2017. Son miles de kilómetros en muy pocos días y muchas jornadas de una tensión difícil de explicar, y confío en que se entienda que necesite todavía unas horas para reponer y tomar aire", escribió. Figura clave del separatismo catalán, Puigdemont reapareció el jueves antes miles de seguidores en Barcelona, en un escenario montado cerca del Parlamento regional, donde se preparaba la elección del nuevo presidente regional, el socialista Salvador Illa. Tras dar un breve discurso, Puigdemont logró escabullirse, pese al amplio dispositivo de seguridad desplegado para detenerlo. Un dirigente del partido de Puigdemont Juntos por Cataluña (JxCAT), señaló el viernes que el líder independentista iba de camino a Bélgica. La policía catalana dijo sin embargo no descartar que todavía se encontrara en Barcelona y ha continuado su búsqueda. En su mensaje en X, Puigdemont se burló del "espantoso, incomprensible y a veces delirante dispositivo policial" desplegado para intentar arrestarlo. Nunca he tenido la voluntad de entregarme voluntariamente ni de facilitar mi detención porque me parece inaceptable que se me esté persiguiendo por razones políticas y que, encima, no se esté aplicando la ley de amnistía", agregó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Sobre el expresidente catalán sigue pesando una orden de detención, a pesar de la ley de amnistía para los independentistas catalanes encausados por los hechos de 2017, impulsada por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a cambio del apoyo de JxCAT a su ejecutivo. Con información de Excélsior