Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La Casa del Migrante está recibiendo prácticamente el 50% migrantes deportados mexicanos
01:50 miércoles 29 octubre, 2025
San Luis
A partir de que comenzó el segundo periodo de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, se ha visto una reducción considerable en la presencia de migrantes en San Luis Potosí, pues anteriormente se podía llegar a recibir hasta a 400 personas en la Casa de la Caridad Hogar del Migrante, pero con el tiempo, se ha reducido considerablemente hasta llegar a 100 y en ocasiones a 90, señaló en entrevista para Imagen Informativa Marco Antonio Luna, director de dicha institución. Esta situación ha sido muy notoria porque el tránsito que teníamos habitualmente, era del sur al norte, sin embargo, este fenómeno se ha invertido y ahora se reciben más migrantes del sur de Estados Unidos en el norte de México. "Estamos recibiendo a muchos de los deportados", puntualizó. Detalló: "La Casa del Migrante está recibiendo prácticamente el 50 por ciento de hermanos migrantes deportados mexicanos, que en su tránsito hacia el sur de Estados Unidos, llegan a la casa y el otro 50 por ciento, se divide entre países de Honduras, Venezuela, Guatemala". Aseveró que los migrantes mexicanos han compartido que su regreso a México fue en contra de su voluntad y que fueron abandonados por las autoridades estadounidenses a su suerte, sin realizar un proceso que por lo menos, les permitiera conocer el lugar en donde los iban a dejar o incluso, les permitieran llevar con ellos dinero para regresarse a su lugar de origen. Sin embargo, reconoció que hay otros casos, como los de los migrantes de otros países, en los que descartan totalmente el regresar a su lugar de origen por diversas razones, una de ellas es la calidad de vida a la que pueden acceder por complicaciones económicas que se están viviendo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Por esta razón es que están buscando la manera de poder permanecer en México, ya sea en San Luis Potosí o en algún otro estado, que les permita desarrollarse y tener una mejor calidad de vida que la que tenían en su país de origen.