Vínculo copiado
El incremento de personas que solicitaban asilo en la casa fue a partir del segundo semestre del 2023
12:53 domingo 24 septiembre, 2023
San Luis“La caridad se tiene que hacer desde la inteligencia, no nada más desde la emoción y desde el sentimiento”, señaló Geraldine Estrada Rivera coordinadora general de la Casa del Migrante en San Luis Potosí, tras el cierre indefinido del albergue por la sobresaturación del flujo de migrantes. Explicó que este cierre no fue por falta de empatía o humanidad, sino por cuestiones de seguridad, ya que al tener “muchísimas” personas puede ser inseguro para los migrantes e incluso para el propio equipo del albergue. Se llegó al tope de las 565 personas diarias que pernoctaban, recibían las tres comidas del día, que se les daba atención médica, psicológica, ropa y zapatos, aún y cuando la casa sólo tenía la capacidad para atender a 120 personas diarias. “Nos reestructuramos junto con el padre Marco Antonio Luna para poder atender a todas estas personas, pero ya estábamos muy desgastados”. La responsable relató que el incremento de personas que solicitaban asilo en la casa fue a partir del segundo semestre del 2023, sobre todo de grandes familias procedentes de Venezuela. Estrada Rivera lamentó que de manera indefinida se tengan que quedar estas familias y personas procedentes de otros países afuera de la casa, pues es consiente que al exterior predomina la inseguridad.