Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Existe un temor muy grande en torno a los posibles cambios que podrían existir en política migratoria
01:52 sábado 30 noviembre, 2024
San LuisDurante el último trimestre del año, se ha tenido un flujo de entre 150 y 200 personas diarias que están siendo atendidas, cifra que es considerablemente menor a las del primer trimestre del año que rondan entre las 300 personas, pues existe un temor muy grande en torno a los posibles cambios que podrían existir en política migratoria por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, señaló en entrevista Marco Antonio Luna, director de la casa de la Caridad Hogar del Migrante .
Al respecto, señaló que la comunidad migrante que se encuentra en dicho espacio le ha externado su preocupación y temor por posibles deportaciones a aquellos que están en camino, pero también a aquellos que ya habitan en territorio norteamericano, una situación que, señaló, impactará según la respuesta y estrategia que se tenga de parte del gobierno mexicano.
Exhortó a las autoridades mexicanas a velar por el bien y los derechos de los hermanos migrantes, pues es necesario "abogar por ellos" y debe existir un compromiso para ayudarles en aquellas situaciones que puedan hacerlo.
"No sabemos los efectos que pueda tener y el alcance que puedan tener las acciones que tomen (desde Estados Unidos)".
Detalló que, en la pasada administración de Donald Trump frente al país estadounidense, "fue más lo que dijo que lo que hizo", sin embargo, se desconoce cuál será su postura para el nuevo periodo que tendrá en la presidencia de Estados Unidos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por otra parte, detalló que en la Casa del Migrante se tuvo un promedio durante todo el año de 400 migrantes atendidos diariamente, cifra que se redujo en el último trimestre.