Vínculo copiado
Exclusiva
Protocolos sanitarios representan un reto para la educación y las clases presenciales
01:53 viernes 3 febrero, 2023
San LuisA dos semanas del regreso a clases presenciales en los planteles educativos sí hay temas delicados de salud, pero los efectos son mínimos; en el caso de los docentes se han tenido 17 casos confirmados de covid-19 y 15 de influenza, “hemos seguido con los protocolos sanitarios necesarios y los filtros tanto con alumnos como docentes y personal administrativo, lo cual es un gran reto para la educación”, comentó el secretario general de la Sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez. Subrayó que los casos de covid- 19 confirmados en docentes “son pocos en un universo de alrededor de 32 mil trabajadores, de los más de 250 mil a nivel estatal. Con los alumnos se siguen manteniendo los protocolos y diversos filtros que inician desde el hogar y se les pide a los padres de familia que colaboren activamente no enviando a sus hijos si presentan síntomas de enfermedades respiratorias, aunque no sea covid-19, sino otro de los numerosos virus respiratorios derivados de la temporada invernal. “El primer filtro que se hace está en la casa en donde si un niño tiene síntomas de resfriado, desde ahí pedimos a padres de familia que se resguarden y le den seguimiento médico”, comentó el líder sindical. Agregó que los docentes y el personal de los planteles educativos también siguen los protocolos sanitarios e implementan las estrategias adecuadas para la prevención y tienen la indicación de resguardarse si presentan síntomas de enfermedades respiratorias. Bárcenas Ramírez enfatizó que las bajas cifras de contagios de covid-19 en docentes se debe tanto a los protocolos como a la campaña de vacunación que inició el SNTE desde noviembre del 2022 en las instalaciones sede y municipios “como organización promovimos la vacuna en el mes de noviembre y la primera semana de diciembre aquí en el edificio sindical, en Santa María, Rioverde y Tamazunchale y Matehuala y Valles”.