Vínculo copiado
Exclusiva
Sólo 1 de cada 3 niños tiene esquema de vacunación completo
01:52 jueves 24 abril, 2025
San LuisEnfermedades consideradas erradicadas, como la tos ferina y el sarampión, están resurgiendo en todas las entidades del país debido a la baja en los esquemas de vacunación infantil. A nivel nacional, sólo 1 de cada 3 niños tiene esquema de vacunación completo, indicó el doctor Andreu Comas García, investigador de la Facultad de Medicina de la UASLP.
El doctor agregó que hay un crecimiento de casos de tos ferina a nivel nacional y la mitad del país ya tiene al menos un caso. San Luis Potosí no es ajeno a dicha problemática, de acuerdo al informe de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, hasta la semana 15 del 2025, en San Luis Potosí se registraron 89 casos probables de tosferina, de los cuales se confirmaron 12.
Asimismo, a nivel nacional, se reportan 45 defunciones por tos ferina y corresponden a casos en menores de 1 año de edad sin antecedente de vacunación. Están distribuidas en 15 entidades encabezadas por Chihuaua, la ciudad con mayor letalidad, le sigue Campeche, Chiapas, Jalisco y finalmente San Luis Potosí en donde se registraron dos muertes por tos ferina.
En el caso del sarampión, durante el periodo mencionado, se detectaron 24 casos probables en la entidad potosina, sin confirmación de ninguno, mientras que a nivel nacional se confirmaron 421 casos, y se reportó que 92.4 por ciento no contaba con antecedente vacunal.
El doctor Comas explicó que la caída de la vacunación empezó desde el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto y empezó con el desabasto de las vacunas necesarias. Posteriormente en el 2018 y 2019, la problemática se exacerba con el sistema de compras centralizadas, la falta de campañas nacionales de vacunación y la pandemia por covid-19 en donde “la vacuna dejó de ir a los niños y ahora los niños tienen que ir a la vacuna”.
Agregó que para que los niños estén debidamente protegidos, la madre se tiene que vacunar en el embarazo y tiene que haber lactancia materna. El niño está protegido hasta la tercera dosis de la vacuna hexavalente, “la mayoría de defunciones son en niños menores de 4 meses, no hay una buena vacunación en el embarazo”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente explicó que a la problemática se suman el desbasto de biológicos para vacunas, la falta de campañas, el bajo índice de vacunación, los grupos antivacunas y que algunos padres le restan importancia a estas enfermedades.