Vínculo copiado
Exclusiva
Sólo uno de cada tres niños tiene esquema de vacunación completo
01:52 domingo 23 marzo, 2025
San LuisEl actual brote de tos ferina en México se debe a una caída en la cobertura de vacunación, afirmó el epidemiólogo Andreu Comas para Así las Cosas en el Bajío, pues, según los últimos datos de la Encuesta Nacional de Salud, explicó que sólo uno de cada tres niños tienen esquema de vacunación completo. "Al disminuir el esquema, hoy tenemos un claro brote de tos ferina que se difunde a lo largo del país", subrayó el especialista. Asimismo, puntualizó que la vacuna se ofrece en el sector salud, la cual debe aplicarse a los 4, 6 y 12 meses de vida de los menores. No obstante, desde mediados de 2017, aproximadamente, comenzó a caer la vacunación en México y se agudizó la situación en el 2018, lo que sería la causa del incremento de tos ferina en el país, un problema que se ve en muchas partes del mundo. En este sentido, hizo un llamado a la población a buscar la vacunación, pues la tos ferina es muy agresiva en niños menores de un año de vida, que puede requerir hospitalización y, en algunos casos, llevar a la muerte. Esto, indicó Andreu Comas, se sustenta en el último reporte del Gobierno Federal en el que se registraban apenas 120 casos -hoy ya se superan los 200- y se identificó una letalidad del nueve por ciento de los cuadros confirmados. En niños mayores, jóvenes y adultos suele ser una sintomatología más leve, agregó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, sugirió a las embarazadas a vacunarse durante el último trimestre y den lactancia materna, esto porque un niño no está completamente protegido hasta la tercera dosis contra tos ferina, es decir, si se enferma antes de la tercera aplicación podría estar en peligro, por lo que es aconsejable proteger al menor antes del alumbramiento.