Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Refuerza el carácter vinculante del proceso de atención a quejas
14:41 jueves 23 octubre, 2025
Zacatecas
. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) ya tiene la facultad de amonestar e incluso imponer sanciones económicas a las autoridades que omitan responder los informes que les solicita durante una queja o recomendación Maricela Dimas Reveles, presidenta del CDHEZ, informó que esta facultad fue otorgada al organismo con una reforma legal aprobada el 26 de agosto del año pasado y publicada el 4 de octubre en el Periodo Oficial del Gobierno del Estado, por lo que ya puede ejercerse. Según las nuevas disposiciones de la Ley de la CDHEZ, la multa puede ir de las 20 a 500 unidades de medida y actualización (UMA), impuesta a la persona servidora pública requerida. Explicó que la modificación legal, aprobada por la 64 Legislatura, refuerza el carácter vinculante del proceso de atención a quejas y busca garantizar que las instituciones públicas cumplan con su obligación de colaborar con la Comisión. “Cuando una autoridad no responde un informe o recomendación, nosotros vamos a poder emitir una amonestación o incluso una multa”, puntualizó. Destacó que el informe solicitado a las autoridades es una parte esencial dentro del procedimiento porque permite a ambas partes, tanto al quejoso como a la institución señalada, presentar pruebas y argumentos que faciliten una resolución justa. “Es el medio de defensa de las autoridades para demostrar que no violentaron derechos humanos”, resaltó la ombudsperson, quien reiteró que la falta de respuesta por parte de una autoridad será considerada una falta grave y podrá derivar en sanciones. Recordó que el proceso de atención de quejas contempla diversas etapas, entre ellas los medios alternativos de solución de conflictos, donde se busca privilegiar la conciliación entre las partes antes de llegar a una recomendación formal. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Aseguró que, con esta reforma, la CDHEZ fortalece su capacidad para garantizar el respeto a los derechos humanos en Zacatecas y promover una cultura de responsabilidad entre las instituciones públicas. Con información de NTR Zacatecas