Vínculo copiado
Exclusiva
No se tiene un no rotundo de parte de la Secretaría de Finanzas para dicho recurso
01:50 miércoles 10 septiembre, 2025
San LuisAunque en un principio el Ceepac solamente tenía autorizados 110 millones de pesos para realizar la elección extraordinaria al Poder Judicial, se realizó una solicitud de ampliación de 21 millones de pesos más para poder cubrir con un convenio de coordinación general que se celebró con el INE, sin embargo, hasta el momento el recurso no se ha entregado para solventar la deuda que se tiene, señaló en entrevista para Imagen Informativa, Juan Manuel Ramírez, Consejero del Ceepac.
Si bien, los 110 millones de pesos ya fueron entregados al Ceepac, hasta el momento se desconoce cuándo sí se entregará la ampliación solicitada; sin embargo, externó que no se tiene un no rotundo de parte de la Secretaría de Finanzas para dicho recurso.
Reconoció que, en pláticas con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, se está haciendo una revisión al tema presupuestal, pero hasta el momento no se ha logrado concretar la entrega del recurso, lo cual, provoca que el Ceepac no pueda liquidar al INE lo que le debe.
"Hasta el momento, un no rotundo no existe", puntualizó.
Aunado a ello, compartió que en la próxima reunión del Consejo General del Ceepac, se estaría realizando una nueva adecuación al presupuesto del proceso electoral extraordinario y, a partir de ello, se buscaría ir abonando a la deuda que se tiene con el INE.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Sin embargo, recordó: "si este sistema electoral prevalece, en el 2027, tendremos una elección de gubernatura, diputaciones y ayuntamientos en San Luis Potosí, que será concurrente con una elección de diputaciones federales y la elección de la segunda mitad del Poder Judicial federal", mismas que necesitarán que se les brinde el recurso necesario para poder llevarlas a cabo sin mayores complicaciones.