Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
San Luis Potosí pertenece a las 3 entidades que se encuentran en ‘semáforo rojo’
01:52 viernes 14 marzo, 2025
San LuisCada mes se entrega un informe sobre la situación presupuestal de los organismos públicos de todo el país y en él se identificó que San Luis Potosí pertenece a las 3 entidades que se encuentran en ‘semáforo rojo’ debido a la reducción presupuestal severa, tanto general como para la elección del poder judicial, señaló en entrevista el consejero del INE Martín Faz Mora.
"Hasta el momento, con corte hasta ayer (12 de marzo), sólo les han dado 42 millones, lo que representa el 31 por ciento de lo solicitado", puntualizó.
Detalló que de "todos los estados que han solicitado una ampliación presupuestal para realizar la elección judicial local, solamente hay dos estados a los que se le ha aprobado al 100 por ciento lo solicitado, los cuales son el Estado de México y Sonora", sin embargo, externó: "Hay un patrón generalizado a lo largo y ancho del país en el que no se están dotando de los recursos suficientes a los organismos públicos locales porque cuando se realizaron los presupuestos, aún no existía dicha reforma constitucional, la cual ocurrió hasta noviembre". Por lo cual es que la mayoría de los organismos no pudieron contar un presupuesto que incluyera las elecciones del Poder Judicial local, el cual es el caso de San Luis Potosí.
Aseveró que aun cuando nadie está obligado a lo imposible, si la Sefin continúa entregándole el recurso de manera tardía, la realización de dicha elección a nivel local va a sufrir alteraciones con tal de poder adecuarse al recurso con el que sí están contando, misma situación que vive el INE a nivel nacional y por ello es que de las 173 mil casillas que buscaban instalar conforme a lo establecido en la ley, solamente se instalarán 84 mil.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además, externó que han solicitado una ampliación presupuestal de mil 500 millones y solamente les han entregado 80 mil, por lo cual, si no les entregan el resto, no van a poder instalar la nueva cantidad y serán menos las que lleguen a estar instaladas.