Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La industria aeronáutica y automotriz tendrán más énfasis
01:53 domingo 28 mayo, 2023
San LuisLa organización empresarial El Gran Bajío fortalece los lazos comerciales con China con el objetivo de establecer nuevas alianzas, intercambiar conocimientos y promover el desarrollo económico sostenible en ambas regiones, la próxima semana se estará concretando la alianza informó Julio Di Bella, Vicepresidente de Relaciones Públicas de El Gran Bajío. Dijo que en la actualidad el nearshoring en nuestro país, refuerza habilidades como el talento humano, el entorno propicio para la inversión, cimientos financieros y sobre todo garantiza el estado de derecho. “Lo que está llamando la atención es la economía global y son las cadenas de suministro son claves en este tipo de desarrollo y México está viviendo un gran momento en base a esta oportunidad”, resaltó en Así las cosas en el Bajío. Explicó que el alcance es global es para todas las empresas de todos los sectores que quieran venir a instalarse en México, sin embargo, serán el aeronáutico y automotriz los que tendrán más énfasis, “China es una población tan grande que nosotros con cualquier cosa que hagamos, llega a satisfacer apenas un pedacito de ese mercado”. Un date importante a destacar, dijo, es que la población de China está disminuyendo, un estudio ha revelado que de este año al 2050, dicho país perderá 150 millones de personas, es decir, son 150 mil trabajadores menos y los seres humanos seguimos siendo fundamentales para el desarrollo. Finalmente señaló que para poder potenciar estos convenios y que realmente sean operativos, las empresas mexicanas deberán cambiar de mentalidad, trabajar en equipo y disposición de sumar las partes necesarias para insertarse en las cadenas de valor.