Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Neuralink de Elon Musk está autorizada para probar implantes cerebrales en humanos
12:46 lunes 29 mayo, 2023
TecnologíaLa empresa del magnate Elon Musk busca ayudar a personas con parálisis o que sufren de enfermedades neurológicas. Las pruebas de sus implantes en monos y cerdos han sido denunciadas por la muerte de algunos animales. Los primeros pasos para los implantes cerebrales en humanos han comenzado. Luego de que la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos diera autorización para que la empresa de Elon Musk, Neuralink, realice sus primeros estudios clínicos en personas, la tecnología va a ser bastante investigada. El objetivo de la empresa es desarrollar en un inicio chips que puedan implantarse en el cerebro de las personas para tratar trastornos neuronales. Sin embargo, como lo ha comentado el mismo Musk, “los implantes pueden algún día ser lo suficientemente poderosos como para poner a la humanidad en una posición más equitativa con posibles futuras computadoras superinteligentes”. La empresa Neuralink, propiedad del magnate de origen sudafricano Elon Musk, informó este jueves (25.05.2023) que fue autorizada por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE. UU. para probar sus implantes cerebrales en humanos. "Es un primer paso importante que un día permitirá a nuestra tecnología ayudar a muchas personas", dijo en su cuenta de Twitter la empresa con base en California, y agregó que "las selecciones para los ensayos clínicos todavía no están abiertas". Neuralink no es la única empresa en el campo de lo que se conoce como interfaz cerebro-computadora o industria BCI. Los científicos de diferentes firmas están trabajando para desarrollar una Inteligencia Artificial para el cerebro, de modo que las personas con lesiones graves en su cuerpo puedan hablar o escribir usando ondas cerebrales. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, compró CTRL-labs, una startup que desarrolla interfaces neuronales no invasivas, en 2019. La puesta en marcha se incorporó a Reality Labs de Facebook, cuyo objetivo es “transformar fundamentalmente la forma en que interactatuamos con los dispositivos”. Los científicos han estado estudiando la tecnología BCI durante décadas y varias empresas han desarrollado sistemas prometedores que esperan lanzar al mercado. Pero recibir la aprobación de la FDA para un dispositivo médico comercial no es una tarea fácil: requiere que las empresas realicen con éxito varias rondas de pruebas y recopilación de seguridad de datos extremadamente exhaustivas. Ninguna empresa de BCI ha logrado obtener el sello de aprobación final de la FDA. Pero al recibir el visto bueno para un estudio con pacientes humanos, Neuralink está un paso más cerca del mercado. El BCI de Neuralink requerirá que los pacientes se sometan a una cirugía cerebral invasiva. Su sistema se centra en Link, un pequeño implante circular que procesa y traduce señales neuronales. El Link está conectado a una serie de hilos delgados y flexibles insertados directamente en el tejido cerebral donde detectan señales neuronales. Los pacientes con dispositivos Neuralink aprenderán a controlarlo mediante la aplicación Neuralink. Luego, los pacientes podrán controlar ratones y teclados externos a través de una conexión Bluetooth. Importancia Si bien existen interfaces cerebro-computadora en los juegos, Neuralink espera ser el primero en mejorar el funcionamiento cognitivo. En al menos cuatro ocasiones desde 2019, Musk ha predicho que su compañía de dispositivos médicos pronto comenzará pruebas de implantes cerebrales en humanos para tratar afecciones intratables como parálisis y ceguera. Pero la empresa, fundada en 2016, no buscó la aprobación hasta principios de 2022. Sin embargo, el reclutamiento para ensayos médicos aún no se ha abierto. Con información Agencias.