Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Según cifras del tercer trimestre de la Secretaría de Economía, SLP y Gto, únicas dos entidades con incrementos en el Bajío
01:53 viernes 31 diciembre, 2021
San LuisSan Luis Potosí captó 888.1 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), lo cual lo ubica en la tercera posición (con el 19.8 por ciento) de los estados que conforman la Alianza Centro-Bajío-Occidente, superado por Guanajuato y Jalisco que concentraron en conjunto el 62 por ciento de total de inversión acumulada en la región. Asimismo, la entidad potosina fue una de las dos de la región que presentaron un incremento con respecto a la IED que se presentó en el mismo período de 2020, pues la inversión extranjera tuvo un alza de 26.4 por ciento en comparación con los 702.7 millones previos. En conjunto los estados de la región Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, captaron 4 mil 484.2 millones de dólares de IED de enero a septiembre, cifra que representa 18 por ciento del total que recibió el país en ese periodo, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Economía. Además, la cantidad de IED que acumularon los cinco estados de enero a septiembre registra un incremento de 2.9 por ciento frente al mismo periodo del 2020, cuando sumaron 4 mil 357.5 millones de dólares. Sin embargo, aún se encuentra 338.5 millones de dólares por debajo de las cifras que se presentaron en el mismo período de 2019, previo a la pandemia. Desglosado por entidad, Guanajuato y Jalisco concentran los montos más elevados dentro de las cinco entidades, al sumar mil 639.3 y mil 192.3 millones de dólares, respectivamente, es decir, 36 y 26% de total de inversión acumulada entre los estados de la zona. En seguida, se ubica San Luis Potosí con 888.1 millones de dólares (19.8 por ciento), Querétaro con 595.5 millones (13.3 por ciento) y Aguascalientes con 169.0 millones de dólares (3.8 por ciento).