Vínculo copiado
En el estado operan más de 250 empresas proveedoras del sector automotriz
16:39 jueves 13 noviembre, 2025
San Luis
El cierre de la planta de Nissan en el estado de Morelos generará un efecto positivo en la proveeduría automotriz instalada en San Luis Potosí, pues de acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, el traslado de operaciones hacia Aguascalientes provocará un aumento en la demanda de componentes, lo que impulsará la producción de las empresas locales, especialmente las de capital asiático.
El funcionario explicó que la planta de Nissan en Aguascalientes absorberá la producción del complejo, lo que abrirá nuevas oportunidades para los fabricantes de autopartes potosinos, ya que en el estado operan más de 250 empresas proveedoras del sector automotriz, de las cuales 70 son de origen japonés, que ya se preparan para elevar su producción y responder al incremento de pedidos de la armadora japonesa.
González Martínez destacó que San Luis Potosí cuenta con una ubicación estratégica dentro del corredor automotriz del Bajío, además de infraestructura logística, energética y de capital humano que la colocan como uno de los destinos más atractivos para la inversión y en ese contexto, reveló que se trabaja en un proyecto para atraer una tercera armadora de vehículos, un objetivo que forma parte de las gestiones que la Secretaría de Desarrollo Económico mantiene con inversionistas internacionales.
“La entidad tiene energía suficiente, mano de obra competitiva y condiciones logísticas favorables, estamos listos para recibir nuevas inversiones del sector automotriz o de otros de igual relevancia”, afirmó el titular de Sedeco, quien consideró que el traslado de producción de Nissan representa una oportunidad para que San Luis Potosí consolide su papel como nodo clave dentro de la cadena de proveeduría nacional.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con esta reconfiguración industrial, San Luis Potosí refuerza su posición como uno de los polos automotrices más sólidos del país y la expectativa de crecimiento en la producción y el interés de nuevas empresas en instalarse en territorio potosino confirman la fortaleza del sector y su potencial para seguir generando inversión y empleo en los próximos años.