Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La población continúa sin confiar en las denuncias
01:52 sábado 14 octubre, 2023
San LuisLa cifra negra de delitos continúa siendo alta en el país, pues actualmente se ubica en 93%. Es decir que solo 7 de cada 100 delitos son denunciados en el país y esto provoca que la población continúe sin confiar en las denuncias, declaró en entrevista para ALTAVOX la investigadora de México Evalúa, Alejandra Hernández. “La Encuesta nacional de Victimización que recaba año con año el INEGI, estima que la cifra negra está por encima de la 93% esto significa que únicamente 7 de cada 100 delitos que ocurren en el año es denunciado y esto genera un círculo vicioso en el que ver estos resultados tan limitados del Sistema de Justicia Penal, provoca que las personas tengan la percepción de que denunciar no llegará a un resultado positivo”. Indicó que la impunidad en el caso de los homicidios dolosos es muy alta a pesar de que se redujo, ya que se encuentra en un 95.7%. Otro delito con alto nivel de impunidad es el de la desaparición forzada, que se ubica en 96.6%. “Este año notamos un ligero avance en la impunidad para el tema de los homicidios dolosos, se redujo en un 2%, pero aun así la estimamos en un 95.7%, lo cual es alto”. La desaparición forzada y cometida por particulares este año se encuentra en 96.6% de impunidad”. Feminicidio y secuestro son delitos que mantienen menor índice de impunidad, aunque este último se relaciona también con su baja incidencia, ya que en los últimos años ha venido a la baja. “Uno de los delitos que tiene el menor índice de impunidad es el feminicidio que este año lo calculamos en un 88.6% de impunidad. El secuestro mostró un porcentaje de 82.8% pero este delito ha tenido una incidencia a la baja”.