Vínculo copiado
Representa una fuerza laboral de 15 mil 540 trabajadores en San Luis Potosí
16:05 jueves 14 julio, 2022
San LuisEl cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de San Luis Potosí, se genera con actividades relacionadas a la logística, es decir, 1 de cada 20 empleados en el estado, trabaja en transporte, almacenaje, jefatura de tráfico, jefatura de almacén, distribución y como agentes aduanales, informó Humberto Siller Martínez, presidente del Clúster Logístico de San Luis Potosí. Abundó que este 5 por ciento, representa una fuerza laboral de 15 mil 540 trabajadores en San Luis Potosí, los cuales se desempeñan en la cadena de suministro y logística. “La logística para San Luis Potosí, es el ADN de nuestra fuerza y estrategia como potencia económica en México”, señaló el representante, durante la presentación del Congreso Internacional de Logística y Cadena de Suministro (CiLOG 2022), el cual se llevará acabo el 28 y 29 de septiembre en Monterrey, Nuevo León. Abundó que la participación de San Luis Potosí, permitirá que los reflectores de México y otros países se enfoquen en San Luis Potosí, para posteriormente crear oportunidades para empresas, universidades, carreras relacionadas a la industria, así como para los estudiantes y egresados. En dicho congreso, también se podrá contar con diseños en temas de modelos intermodales, logística humanitaria, logística inversa y esquemas para la seguridad en la cadena de suministros, explicó. Con el CiLOG 2022, se podrá promocionar al estado como una plataforma logística de vanguardia de participación en eventos de clase internacional, también se apoyará la sinergia entre el sector empresarial, académico y Gobierno del Estado, fomentar la investigación para el desarrollo de la logística y cadena de suministro en San Luis Potosí, concluyó.