Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) (AUDIO) Fue abrupto el número de aspirantes a contender por un cargo del Poder Judicial
17:16 miércoles 27 noviembre, 2024
San LuisCon el cierre de la inscripción de aspirantes a participar en la elección del Poder Judicial, los retos a los que el proceso se enfrentará van a cambiar, principalmente en el transparentar la información para conocer los perfiles que podrían incorporarse al Poder Judicial el próximo año, señaló en entrevista el licenciado José Mario de la Garza. "Nos interesa mucho saber quiénes son porque finalmente va a haber una votación y vamos a ir a las urnas", puntualizó.
Dentro del ejercicio, en el que se espera se transparente la información de aquellos que buscan incorporarse, es fundamental conocer si están o estuvieron vinculados a algún partido político o algún otro grupo y a partir de ello conocer el rumbo que podría tomar el Poder Judicial y la posibilidad de que participen en dicho proceso que busca garantizar que se respeten los fundamentos y cimientos de dicha institución. Por otra parte, detalló que "cuando tienes una saturación de personas para ocupar un cargo y tienes más personas inscritas de las que vas a necesitar, [...], lo que dice en las reglas es que habrá otra tómbola, en la que acabarán metiendo a todos estos nombres y van a acabar haciendo una insaculación para ver quiénes llegan a la boleta".
Tomando en consideración los perfiles que serán escogidos por dicho método, enfatizó en que lo preocupante de hacerlo de dicha manera radica en la desinformación que existirá alrededor de su perfil y el trabajo que pudo haber realizado antes de inscribirse. "En esos nombres puede haber gente valiosa, gente con estudios, gente con experiencia judicial y los van a meter con gente que sacó la cédula en un día […], y van a estar todos ellos en una tómbola", añadió. Recordó que anteriormente, para evitar conflictos de este tipo, se les daba la oportunidad de pertenecer al Poder Judicial a partir de la meritocracia, estudios y experiencia y "no con cartas de vecino". Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Externó que el rumbo a la renegociación del T-MEC con Estados Unidos y Canadá, la eliminación de los organismos autónomos, mismos que estaban comprometidos dentro del tratado, como la elección al Poder Judicial, estarían perjudicando el trabajo de los negociadores mexicanos.