Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Es dejarle en claro a autoridades quienes son los encargados de tomar las decisiones en el país
17:07 lunes 26 febrero, 2024
San LuisGracias a la marcha “Por Nuestra Democracia”, que se realizó de forma simultánea en diversas ciudades del país, el diálogo y la conversación alrededor de ella y su propósito se ha visto incrementada, en donde hay quienes están de acuerdo y quienes creen que no era necesaria. El analista político Fernando Belaunzaran, declaró para AltaVox que la democracia es el legado de generaciones y además citó a Lorenzo Córdova, quien dijo “no es una concesión graciosa del poder, pues las libertades de las cuales hoy gozamos, fueron una lucha de muchas generaciones y de la construcción pluralista de la sociedad mexicana.
“La semana pasada el presidente se la pasó dándonos la razón a quienes marchamos por la democracia porque primero balconeó a Arturo Saldívar […], nos regaló la joya al aceptar que había violado la ley al momento de dar a conocer el numero de la periodista del New York Times, […] no hay democracia con un presidente que se siente por encima de la ley”, puntualizó. Destacó: “un gobernante que no se somete a la ley, es un tirano y eso es lo que estamos padeciendo, lo que genera la gran marcha es que hace visible una gran inconformidad ciudadana con este rumbo, con el peligro que significa la deriva autoritaria que estamos viviendo”. Enfatizó que estas marchas promueven el cambiar la narrativa y dejarle en claro a las autoridades quienes son los encargados de tomar las decisiones en el país y el lugar que los políticos tienen en el mismo.