Vínculo copiado
Exclusiva
La polarización del país será tomada por los dos grandes bloques partidistas para convencer de los proyectos
01:52 miércoles 25 enero, 2023
San LuisPara definir a los candidatos a la presidencia de 2024 de los partidos de oposición de Morena, les costará más trabajo posicionarse y convencer al electorado para que los volteen a ver, consideró el legislador Juan Ramiro Robledo. En su opinión personal, señaló que el programa de acción del actual gobierno y la declaración de principios ideológicos son muy distintos y hasta contradictorios, por tanto, “a Morena no le costará dificultad y además propondrá continuar con el proyecto social del presidente con ajustes y con visión personal”. Señaló que los partidos políticos se van aglutinar en dos grandes bloques y uno de estos será Morena, en el caso de San Luis Potosí tendrá que mantener a la clase media quienes son la gran mayoría de la población, segmento necesario para seguir subsistiendo, pues el Partido Verde que es el que está en el poder actualmente, es un gran aliado de Morena. Agregó que la clase media alta, que es la que se acerca al sector de élite, tiene una gran capacidad de consumo de ingreso y de gasto a la que hay que tratar de convencer y la clase media muy baja no es tan fácil de atrapar y se le buscará beneficiar. Será la economía y seguridad, los dos grandes rubros que el gobierno actual deberá atacar, para que los candidatos de Morena continúen el trabajo de transformación, pues son los que más interesan y afectan a todos los segmentos sociales. “El proyecto de López Obrador que está ya muy arraigado, tiene la consonancia de apoyo de dos terceras del país, sin embargo, el otro tercio del país que está en contra, son los que tienen dinero y los medios de comunicación, es decir, tienen los altavoces y el dinero para hacer funcionar los altavoces, lo culo que los hace tener un gran poder”, concluyó.