Vínculo copiado
Exclusiva
Los colectivos migrantes son en muchas ocasiones los principales apoyos de las familias de paisanos
02:12 lunes 4 julio, 2022
LeónTan solo durante el 2021 el club Migrante Orgullo Guanajuatense en Houston Texas ayudó a repatriar a cerca de 5 migrantes y ahora también son el principal enlace para las familias que sospechan que sus familiares pueden estar entre las víctimas de la tragedia de San Antonio Texas. De acuerdo con Osiel Hernández Martínez, vicepresidente de este club, en entrevista con Global Media-WRadio declaró que ya al menos 4 familias de Cortazar y una de Celaya (pero que estaba en San Antonio precisamente esperando a su paisano) se han contactado con ellos y viven la angustia y el terror de conocer si efectivamente sus familiares son parte de estos presuntos 7 guanajuatenses que ya se han identificado fallecidos. La información de estos familiares coincide en las fechas; incluso en algunos casos los familiares sabían que iban a ser trasladados en tráiler. En cuanto a la ruta que tomaron, también coincide en que salieron de Cortazar y de Celaya rumbo a San Luís de la Paz y posteriormente se dirigieron rumbo a Laredo Tamaulipas para de ahí poder cruzar la frontera y trasladarse al interior del país de las barras y las estrellas. Osiel mencionó que el modus operandi de las personas que se dedican a llevar a indocumentados a Estados Unidos (mejor conocidos como polleros) también ha cambiado pues pasaron de usar camionetas a tráileres solo con la intención de llevar a más personas. Este cambio se ha registrado desde hace al menos 3 años cuando los guatemaltecos, hondureños y de El Salvador salieron de sus países de Origen en estas caravanas migrantes masivas que atravesaban todo México.