Vínculo copiado
Exclusiva
La demanda que se está cubriendo actualmente es de vehículos ya vendidos sin tener stock por carencia de chips
01:52 domingo 17 julio, 2022
San LuisDe manera muy pesimista, se pronostica un desabasto de microchips hasta mediados del 2023, reconoció Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí. Todo dependerá de los factores geopolíticos, los conflictos bélicos como el de Rusia contra Ucrania, lo que ocurre en Europa es una variable que resulta difícil pronosticar que es lo que viene, declaró. No descartó que incluso el desabasto se pudiera prologar hasta finales del 2023, pues la globalización, ha facilitado que el impacto en Europa, sea directo con México: “Todo es posible al final, el mundo está muy conectado y eventos aislados en países a 15 mil kilómetros de aquí, afectan la producción en San Luis Potosí, por lo tanto, es difícil hacer un pronóstico completo”. Si las cosas continúan como están hoy en día, se mejorará rápidamente, pero cualquier otro evento, podría desbalancear la futura producción de vehículos. Declaró que es probable un incremento en la producción de coches durante este segundo semestre del 2022, ya que la gran mayoría de los coches que ahora se producen, ya están vendidos, sin embargo, el gran reto se verá para cuando se vuelva a aperturar la demanda: “El próximo año va a ser más interesante, cuando ya la demanda esté satisfecha y se tenga que ver cómo está la nueva demanda, en los nuevos tiempos”.